Nosotros
Somos LNM Team, un equipo de investigación del Centro de Biología Molecular Vegetal (CBMV) creado en Marzo del 2008 en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Nuestro objetivo principal es realizar investigación en Biología Celular Vegetal a un nivel molecular con énfasis en la fisiología vegetal y, potenciar herramientas de biotecnología en plantas.
José Madrid-Espinoza, Josselyn Salinas-Cornejo, Lorena Norambuena, Simón Ruiz-Lara.
Revisa detalles del artículo en: PubMed
El pasado domingo 6 de octubre estuvimos presentes en la ExpoCIENCIAS, iniciativa de un grupo de estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Facultad de Ciencias junto a la municipalidad de Ñuñoa.
Revisa detalles de la experiencia en: ExpoCIENCIAS 2024
El pasado jueves 8 de agosto realizamos una actividad con 37 estudiantes de III y IV° del electivo de Biología de Ecosistemas del colegio Ozanam.
Revisa detalles de la experiencia en la nota de la página de la Facultad: Estudiantes del Colegio Ozanam visitan Laboratorio de Profesora Dra. Lorena Norambuena
El sábado 18 de mayo concluyó la segunda versión del Curso Avanzado en Biología Molecular y Biotecnología Vegetal reuniendo a más de 40 asistentes de distintas casas de estudio.
Más información aquí
El viernes 19 de abril la Dra. Lorena Norambuena estuvo presente en el programa radial de la Universidad de Chile: Con Ciencias y Educación, conversando sobre su trayectoria, línea de investigación, proyectos, extensión y más.
Nota Facultad de Ciencias
Puedes escuchar el programa completo aquí
Nueva versión del curso en Biología Molecular y Biotecnología Vegetal.
Se llevará a cabo desde el 13 al 18 de mayo 2024 y las inscripciones comienzan el 11 de marzo y cierran el 5 de abril.
Revisa el programa acá
Información sobre cómo llegar y otros acá
¡Te esperamos!
Dudas: jose.estevez@unab.cl o lnorambuena@uchile.cl
En septiembre, estudiantes de 3er y 4° medio de este establecimiento educacional de la comuna de Santiago vivieron la experiencia de un laboratorio en la Facultad de Ciencias.
Revisa la nota en: https://ciencias.uchile.cl/noticias/210242/colegio-ozanam-participa-en-laboratorio-docente-de-dra-norambuena
Stress salinity in plants: New strategies to cope with in the foreseeable scenario (2024).
Efrain Hualpa-Ramirez, Emerson Clovis Carrasco-Lozano, José Madrid-Espinoza, Ricardo Tejos, Simón Ruiz-Lara, Claudia Stange, Lorena Norambuena.
El 5 de marzo fue publicado en Plant Physiology and Biochemistry el review titulado "Stress salinity in plants: New strategies to cope with in the foreseeable scenario".
El review aborda los mecanismos fisiológicos y moleculares de tolerancia a la salinidad en las plantas. Además de discutir una revisión de las estrategias tomadas por los investigadores para conferir tolerancia al estrés salino en especies de interés agrícola.
más información aquí
Stefanía Morales-Herrera, Carlos Rubilar-Hernández, Patricio Pérez-Henríquez and Lorena Norambuena.
El 16 de enero fue publicado en la revista Frontiers in Plant Science como parte de la colección “Women in Plant Cell Biology” el nuevo paper titulado: "Endocytic trafficking induces lateral root founder cell specification in Arabidopsis thaliana in a process distinct from the auxin-induced pathway"
La investigación indica que la estimulación de Sortin2 activa un programa de novo en formación de primordios de raíces laterales distinto del programa endógeno impulsado por la auxina.
¿Dónde verlo? Clickeando aquí te llevará a la página de frontiers donde puedes descargar el artículo de forma gratuita.
Claudio Osorio-Navarro, Jorge Toledo and Lorena Norambuena.
El 18 de octubre fue publicado en la revista Frontiers in Plant Science el nuevo paper titulado: "Sucrose targets clathrin-mediated endocytosis kinetics supporting cell elongation in Arabidopsis thaliana" en el que participaron como autores: Claudio Osorio-Navarro, Jorge Toledo y Lorena Norambuena.
La investigación demuestra que la suplementación con sacarosa induce la elongación de las células de la raíz y la endocitosis, mediando la endocitosis mediada por clatrina.
¿Dónde verlo? Clickeando aquí te llevará a la página de frontiers donde puedes descargar el artículo de forma gratuita.
El día 27 de octubre se llevó a cabo la feria científica del colegio Santa Lucía de la Fundación Luz, en la cual nuestro equipo de investigación participó activamente en su desarrollo (...)
Últimos Eventos
Últimas publicaciones
Stefanía Morales-Herrera, Carlos Rubilar-Hernández, Patricio Pérez-Henríquez, Lorena Norambuena.
Claudio Osorio-Navarro, Jorge Toledo, Lorena Norambuena.
Josselyn Salinas-Cornejo, José Madrid-Espinoza, Isabel Verdugo, Jorge Pérez-Días, Alex San Martín-Davison, Lorena Norambuena, Simón Ruiz-Lara.
Últimas entradas
Artículo
Gregor Mendel: A 200 años del nacimiento del padre de la genética
Hoy los investigadores saben como se heredan las características. Pueden calcular la probabilidad de tener ciertos rasgos o enfermedades conociendo la información de los progenitores y su árbol genealógico. Lo que puede parecer un descubrimiento reciente, en realidad comenzó hace más de 150 años atrás con Mendel y su trabajo en guisantes. (...).
Review
Downsizing: "Pequeñas soluciones para grandes problemas"
La película de ciencia ficción escrita y dirigida por Alexander Payne (Election, The Descendants, Nebraska) cuenta la historia de Paul Safrânek (Matt Damon) un terapeuta ocupacional inconforme con su estilo de vida, en un mundo donde además, el cambio climático es una amenaza inminente (...).