Colegio Ozanam: "Intervenciones pedagógicas desde la Universidad al Aula"
El 07 de septiembre de 2023 marcó el punto culminante de nuestra colaboración con el colegio Ozanam, donde nuestro equipo de investigación desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de actividades conjuntas.
Nuestra participación comenzó el 17 de agosto siendo parte del equipo de jurados en la feria científica del colegio. Durante este evento, los estudiantes presentaron diversos experimentos y temas relacionados con las ciencias. Como parte del jurado, nuestra responsabilidad consistió en evaluar los proyectos asignando puntuaciones mediante una rúbrica. Esta evaluación abarcó no solo el contenido científico, sino también el uso de materiales y las habilidades comunicativas de los participantes. En la ceremonia de cierre, se anunciaron a los ganadores y se les otorgó un respectivo premio por su destacada participación.
El jueves 24 de agosto, la doctora Lorena Norambuena visitó el colegio para impartir una charla sobre biología vegetal titulada "Organismos simples con vidas complejas" a los estudiantes del electivo de ciencias de la salud y biología celular y molecular. Durante esta sesión, exploramos cómo formas de vida aparentemente simples pueden sobrevivir y adaptarse a condiciones complejas.
Charla "Organismos simples con vidas complejas"
la siguiente semana tuvimos la primera actividad práctica en las depedencias del colegio. El objetivo de la actividad fue reconocer estructuras y características de la célula vegetal a través de distintas muestras observadas bajo el microscopio para luego crear un video dinámico que sintetice lo aprendido.
Actividad práctica observación microscópica.
Por último, culminamos nuestras actividades el 07 de septiembre con una especial visita: los estudiantes de III y IV medio del electivo de biología molecular y celular se sumergieron en el mundo de la genética en los laboratorios de docencia de la Facultad de Ciencias. Allí, realizaron un práctico de extracción de ADN de frutilla, una experiencia similar a la que se ofrece en el laboratorio de primer año. La jornada comenzó con un control de entrada y, a continuación, los estudiantes siguieron atentamente las instrucciones detalladas en la guía. Como parte del proceso, los estudiantes crearán un informe que resuma los resultados obtenidos, consolidando así su aprendizaje obtenido en esta experiencia.
Laboratorio extracción de ADN
Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que dedicaron su valioso tiempo y compromiso para organizar y llevar a cabo estas actividades: Francisco Pávez, Gabriel Neira, Bárbara González, y Damián Cifuentes. También, agradecemos a Francisco Pinto, profesor de los respectivos cursos y a todos los miembros y estudiantes del colegio que nos recibieron con los brazos abiertos, brindándonos la oportunidad de trabajar juntos y aprender mutuamente. La colaboración y apoyo fueron fundamentales para el éxito de esta iniciativa.