Feria científica colegio Santa Lucía de la Fundación Luz
El día 27 de octubre se llevó a cabo la feria científica del colegio Santa Lucía de la Fundación Luz, en la cual nuestro equipo de investigación participó activamente en su desarrollo.
El objetivo de esta iniciativa fue participar en la feria científica que tendrían todos los estudiantes del colegio (desde prebásico hasta octavo) a finales de octubre. Con la idea de crear algo más horizontal, democrático y en donde los estudiantes sean sujetos activos de su propio aprendizaje, decidimos construir en conjunto las distintas muestras a presentar el día de la feria, en donde los estudiantes se vieran principalmente motivados por la curiosidad. Para lograr esto, participamos activa y semanalmente en el desarrollo de distintos experimentos con los estudiantes de cada uno de los cursos. Cada curso estuvo “a cargo” de uno o más participantes de esta actividad con un tema distinto a tratar de acuerdo con el currículo nacional de ciencias. Los estudiantes plantearon una pregunta de investigación, predicciones, registraron resultados y sacaron conclusiones una vez finalizado el experimento. Alguno de los temas abordados, fueron: características de los animales invertebrados, medición de masa y volumen de objetos, sistema gastrointestinal, formación y propiedades del suelo, estructura atómica, requerimiento de las planta y fotosíntesis y organelos de la célula eucarionte.
En esta oportunidad colaboramos con NEC (Núcleo Extensión de Ciencias), una organización de estudiantes, egresados y profesionales en las áreas de las ciencias y diseño provenientes principalmente de la Universidad de Chile, y que tiene como misión crear y/o organizar actividades y material que facilite la democratización al acceso y contenido científico.
Agradecemos a todas las personas que trabajaron en esta iniciativa de largo aliento donando su tiempo y esfuerzo para organizar, diseñar, construir, enseñar y mucho más:
Damián Cifuentes, Carolina Galleguillos, Francisco Pávez, Bárbara González, Ana Quero, Daniela Rojas, Luna Gaete, Andrea Vega, Bruno Sánchez y Gabriel Madrid.
y a Pablo Astorga y a todos los integrantes y estudiantes del colegio que nos recibieron con los brazos abiertos todos los días para trabajar, crear y aprender los unos de los otros.
Como resultado de esta actividad estuvimos presentes en el programa de radio “Imago Mundi” de San Antonio en el canal de youtube: CANAL 2 / CHILENA FM San Antonio, Chile y en la radio de recoleta a través de la pagina de facebook Escuela Abierta Recoleta conducido por Hortensia Morales.